top of page

Quiénes Somos 

Somos una organización de mujeres y disidencias afrodiaspóricas en Santiago de Chile, nos acuerpamos desde el año 2018 y sumamos 5 años de incidencia feminista y antirracista en el país. Contamos con integrantes de México, Haití, Venezuela, Colombia, Brasil y Chile; lo que nos permite tener una perspectiva amplia sobre la experiencia de habitar cuerpos negros en distintos contextos de la región. Abortamos las fronteras, ya que nos hermana y agrupa nuestra negritud, nuestra amefricanidad (L. González, 1960). 

 

Nos parimos por la necesidad de visibilizar la violencia racista cotidiana, el acoso constante a nuestras existencias negras, las burlas a nuestros cabellos, pieles y cuerpos; para denunciar los escupitajos, gritos, humillaciones, violaciones y agresiones de todo tipo; nos encontramos para entender que no estamos soles, que ni una más de nosotras debe morir a manos de agentes del Estado por no hablar el idioma, por tener la piel oscura o por no haber nacido aquí como le pasó a Joane Florvil o a Carmen Chavez; nos juntamos para sobrevivir, para existir en colectividad, para reconfigurar el concepto de familia y desafiar la estructura; para inspirar a les más jóvenes y abrir los caminos para quienes vienen después. Nos aquilombamos para resistir en comunidad. 

"EN UNA SOCIEDAD RACISTA NO BASTA CON NO SERLO,

HAY QUE SER ANTIRRACISTA"

Angela Davis

Nuestra misión

Objetivos

Nuestros principales objetivos son promover la participación de existencias negras en espacios de incidencia política a nivel comunitario, local, regional y nacional; fomentar la expresión artística y cultural de las personas afrodescendientes; contribuir con la autogestión económica, desarrollar herramientas y estrategias preventivas, críticas y propositivas contra el racismo y la xenofobia a través de acciones concretas que confrontan los prejuicios en los que se  sustenta el racismo estructural y el patriarcado. Generar espacios de conversación y reflexión acerca de la identidad y la comunidad que nos permiten reconocer las contribuciones de la diáspora africana en la sociedad y generar estrategias de visibilización, resistencia y construcción, reivindicando la identidad colectiva a través del conocimiento de nuestros derechos y de la incidencia en espacios sociales y políticos.

 

Nuestro enfoque desde el feminismo negro, promueve una sociedad inclusiva, no excluyente e intercultural, que sea fértil en la construcción de puentes entre las diversas comunidades que habitamos Chile. Orientamos nuestros esfuerzos hacia la solidaridad, la equidad, la justicia social y el acceso al pleno goce de nuestros derechos económicos, sociales y culturales.


2023-11-18 22.24.47__XT52625_X-T5.jpg
IMG_6403.jpg

Nuestra visión

Soñamos con participar de la toma de decisiones en lo que a nuestra comunidad respecta. Queremos ser referentes regionales de resistencia, organización y lucha. Queremos integrar mesas técnicas para la construcción de políticas públicas que impacten positivamente en nuestra comunidad y aporten a la disminución de las brechas de inequidad. Queremos que las niñas vayan más temprano que tarde a la universidad por medio de cuotas, queremos que el Estado tenga presupuestos específicos para desarrollar proyectos en los que la gente negra sea beneficiada. Queremos gozar de vidas dignas. 

¡Necesitamos tu ayuda!

Donar
bottom of page